
Saprea > Blog > Todos los blogs > Cómo sanar del abuso sexual

Cómo sanar del abuso sexual
Desde nuestras primeras experiencias, empezamos a conceptualizar de forma innata lo que significa la sanación. Cuando nos dimos un golpe en la cabeza y mamá nos abrazó, asegurándonos que el dolor pasaría, ¡eso pareció ayudarnos al instante! O cuando nos caíamos de la bici y veíamos cómo se formaba un moretón que luego se desvanecía con el tiempo; empezábamos a tener una idea de cómo podíamos mejorar. Los sobrevivientes de abuso sexual infantil saben que la sanación del trauma es mucho más compleja que recuperarse de un golpe o moretón físico. Y aunque la jornada de sanación de cada persona puede adoptar una forma personal única, existen principios universales que pueden ayudar a fomentar la sanación.
Definición de abuso sexual
¿Qué significa sanar?
Sanar de un trauma suele ser una jornada dinámica e individualizada. Buscas restaurar tu bienestar físico, emocional y psicológico. Recuperarse de un trauma del pasado, como el abuso sexual, va mucho más allá de sentir un alivio temporal o la ausencia de malestar: abarca la sensación de equilibrio, plenitud y vitalidad. Sanar de un trauma requiere un enfoque holístico. Incluye abordar las dolencias físicas, buscar el bienestar emocional, fomentar la resiliencia mental e incluso buscar una plenitud espiritual. Progresar en cualquiera de estos aspectos puede tener repercusiones importantes para que lleves una vida plena y significativa a pesar de lo que hayas experimentado en tu pasado.
¿Cuáles son los efectos del abuso sexual?
¿Qué aspecto tiene la sanación?
Como sobreviviente de abuso sexual, podrías buscar la sanación física mediante la formación de una percepción positiva y una conexión con tu propio cuerpo. Esto podría parecerse al restablecimiento de una sensación de vitalidad, salud y, en algunos casos, funcionalidad regular de los biorritmos y actividades normales. Los sobrevivientes a menudo deben esforzarse más para interpretar, gestionar y expresar sus sentimientos.
Incluso pueden experimentar un reto a la hora de identificar qué emociones están sintiendo. Desde el punto de vista cognitivo, quizá quieras superar las interrupciones asociadas al estrés postraumático. Buscas desarrollar patrones de pensamiento saludables, una perspectiva equilibrada sobre las herramientas que puedes utilizar para afrontar eficazmente las nuevas experiencias y gestionar las tareas de la vida cotidiana. Quizá quieras experimentar una sensación de conexión, propósito y tranquilidad interior. Tal vez quieras encontrar sentido y alinearte con tus valores fundamentales. O tal vez quieras recuperar un sentimiento de esperanza en tu propio futuro.
¿Qué recursos pueden ayudarme a sanar?
Saprea trata de proporcionar apoyo y recursos que te encuentren dondequiera que estés en el camino de la sanación. Los sobrevivientes de abuso sexual pueden beneficiarse enormemente de la revisión de la información que ayuda a iluminar los impactos del trauma. Esta información proporciona validación y te ayuda a establecer conexiones entre lo que has experimentado en el pasado y cómo está afectando tu vida.
Recursos de sanación en línea de Saprea
Utilizando el contenido y las estrategias de nuestro Retiro Saprea, el personal de Saprea ha creado una biblioteca de recursos en línea basados en la investigación para ayudarte a abordar los síntomas que a menudo se asocian con el trauma del abuso sexual infantil. Estos recursos pueden ayudarte a comprender los porqués de los efectos que el trauma puede haber tenido en tu vida, así como las repercusiones duraderas de la vergüenza y su conexión subyacente con otros síntomas que puedas experimentar.
Una vez que comprendas algunos de los porqués de los síntomas y experiencias que has estado afrontando, estarás mejor preparado para buscar activamente la sanación en muchos aspectos de tu vida.
Las tres prácticas de sanación de Saprea
A veces desearías que el camino hacia la sanación estuviera organizado en un mapa bien dibujado con hitos idénticos que cada persona debe alcanzar en la misma secuencia, pero lo cierto es que necesitamos trazar esta jornada dentro del contexto de nuestras propias vidas. A medida que el equipo de Saprea ha trabajado con miles de sobrevivientes de trauma infantil, se ha hecho evidente que hay rasgos distintivos del proceso de sanación que son universales.
Date tiempo y celebra las pequeñas victorias
Reconoce que la sanación suele llevar tiempo. Da lugar a la paciencia y reconoce el crecimiento que has logrado. Evalúa periódicamente tus progresos. Reconoce y celebra las pequeñas victorias que has conseguido en el camino. Llevar la cuenta de cuán lejos que has llegado puede proporcionarte motivación y una sensación de logro que aviva el proceso de sanación.
Ayudar a otros a sanar del abuso sexual
Muchos sobrevivientes intentan controlar sus síntomas mediante una combinación de educación continua, autocuidado, medicación y terapia. Pero también es importante que cuenten con el apoyo de amigos, familiares y seres queridos. Si quieres ayudar a alguien cercano a ti a hacer frente a los efectos del abuso sexual infantil, confía en que tu apoyo tendrá un impacto importante.
Algunas cosas que puedes hacer para ofrecer apoyo:
- Infórmate sobre el impacto del trauma en el sistema límbico del cerebro y cómo surgen los detonantes.
- Ayuda a reforzar la autoestima mediante cumplidos sobre sus muchas cualidades positivas. No te centres sólo en un área, sino que busca formas de darle cumplidos sinceros y asegurarle que añaden significado a tu vida, incluso cuando esté pasando por dificultades.
- Ofrécele apoyo para hacer frente a la adicción y buscar un tratamiento útil cuando sea necesario.
- Sé consciente de las palabras y acciones que pueden aumentar la culpa y la vergüenza que pueda sentir. A la inversa, también puedes aliviar la culpa y la vergüenza respondiendo a lo que te cuenta.
- Apoya las aplicaciones cotidianas de las prácticas de conexión y atención consciente. Ofrécete a participar en esas prácticas juntos.
- Sé paciente y comprensivo con respecto al sexo y la intimidad. Permite que tu pareja se comunique sobre su experiencia y adapta tu enfoque cuando sea necesario.
- Afirma su esperanza en el futuro, especialmente cuando establezca metas o formule sus esperanzas y aspiraciones de sanación. Ayúdale a celebrarlo cuando alcance y logre esas metas. Ofrécele compasión cuando se encuentre con contratiempos.
- Asegúrale a tu ser querido que le apoyarás en los momentos de estrés mental y emocional.*
Cosas útiles para expresar:
- Te creo.
- Siento que te haya ocurrido esto.
- El abuso no fue culpa tuya.
- Gracias por contármelo/confiar en mí.
- Siempre estoy aquí si necesitas hablar.
- ¿Cómo puedo ayudarte/apoyarte?
- Esto no cambia lo que pienso/siento por ti.
Ofrece apoyo de forma significativa a lo largo de la jornada de sanación
Recuerda que tu influencia puede desempeñar un papel positivo en diferentes circunstancias. Consulta este cuadro para ver sugerencias sobre cómo ofrecer apoyo:
Cuando tu ser querido avance con confianza:
- Ayúdale a celebrar el progreso que ha logrado y que sigue logrando.
- Anímale a seguir avanzando hacia sus metas.
- Ayúdale a crear conexiones en las que pueda cultivar la fuerza y la validación.
- Ayúdale a crear ímpetu mediante afirmaciones y agradecimiento por cómo está ayudando a los demás.
Cuando tu ser querido sienta resistencia o preocupación:
- Escucha y valida lo que está experimentando.
- Ofrécele ayuda para resolver problemas o superar retos y contratiempos con las estrategias positivas que han funcionado en el pasado.
Cuando tu ser querido se sienta estancado:
- Apóyale mientras busca estabilidad; refuerza los beneficios de las conexiones sanas.
- Bríndale un trato positivo incondicional y compasión.
- Ayúdale a conectar con el presente y a asumir la vida día a día. A veces esto puede incluir técnicas de conexión.
Cuando tu ser querido esté en crisis:
- Esfuérzate por intervenir de forma adecuada.
- Apóyale durante las situaciones detonantes.
- Ayúdale a evitar situaciones que puedan ser perjudiciales o destructivas.
- Busca recursos adicionales en los que pueda apoyarse para ampliar su red de apoyo.
- Involucra a profesionales competentes para que ofrezcan apoyo y servicios.
Anímale para que acceda a los recursos de sanación de Saprea
Si en tu vida hay una sobreviviente de abuso sexual infantil que no ha tenido la oportunidad de acceder a los recursos de apoyo que ofrece Saprea, considera cómo puedes dar a conocer estos recursos. Al hacerlo, es útil tener en cuenta que cada paso en una jornada de sanación es personal. Brinda compasión y apoyo en lugar de presión. Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo puedes hacer una invitación con cuidado y de forma informativa.




Sobre el autor/a
Brian Walker
Estratega de Investigación y Desarrollo de Programas
blogs Recientes

Cómo sanar del abuso sexual

El Tráfico Sexual Infantil Es Personal, No Político
