Saprea > Recursos de sanación en línea >Síntomas comunes: Adicciones
Una verdad sobre cualquier evento traumático que experimentamos es que los efectos que puede tener en el cerebro a menudo persisten durante muchos años. En casos de abuso sexual, la realidad de vivir con recuerdos dolorosos y lidiar con detonantes debilitantes puede empujar a los sobrevivientes a buscar alivio en cualquier forma que lleguemos a encontrar, incluso si ese alivio conduce a comportamientos que comprometen tu salud.
Los investigadores han establecido una fuerte relación entre experimentar abuso sexual infantil y mayores tasas de uso de sustancias, particularmente el desarrollo de problemas relacionados con el alcohol durante la adolescencia y la edad adulta. Si esta experiencia se aplica a ti o a alguien a quien amas, queremos que sepas que no estás solo/a. Algunos sobrevivientes cargan con mucha vergüenza y se consideran débiles o averiados, porque no pueden manejar sus síntomas de trauma sin un comportamiento potencialmente adictivo. En realidad, una gran parte de las personas que sufren abusos sexuales comparten una experiencia similar.
¿Lo sabías?
¿Qué puedo hacer si tengo una adicción?
El trauma del abuso sexual infantil puede afectar la forma en que tu cerebro y tu cuerpo funcionan y puede contribuir a una variedad de problemas de salud física, mental y emocional. Específicamente, el sistema límbico en el cerebro puede verse muy afectado por un trauma infantil y desarrollarse de una manera que frecuentemente está en alerta máxima de amenazas y peligros. De hecho, algunos sobrevivientes de abuso pueden incluso sufrir un dolor crónico provocado en parte por el abuso.
Una de las razones por las que las personas usan sustancias es por el efecto rápido y directo que esas sustancias pueden tener en sus estados fisiológicos y emocionales. Químicamente, diferentes medicamentos pueden alterar enormemente la forma en que nos sentimos. Y para algunos sobrevivientes, estos efectos brindan un alivio temporal de la angustia emocional y física que padecen.
No todo el uso de sustancias constituye una adicción. Si bien la frecuencia de uso y la compulsión por consumir una droga/sustancia son indicadores importantes de uso problemático, el umbral de adicción es mucho más grave. Por ejemplo, existe una clara diferencia entre alguien que bebe ocasionalmente alcohol y alguien que tiene que beber más y más para obtener el mismo efecto, además de experimentar retraimiento físico cuando intenta frenar su consumo.
Busca ayuda hoy
Si te preocupa estar experimentando una adicción, recuerda: no tienes que hacer esto por tu cuenta. Los especialistas capacitados en recuperación de sustancias y los profesionales médicos están mejor equipados para ayudarte a evaluar qué tan problemático es un patrón de uso de sustancias y si estás experimentando un trastorno por uso de sustancias (TUS). Para muchos sobrevivientes, sus esfuerzos por liberarse de las cadenas de su abuso sexual infantil están entrelazados con el examen honesto de los patrones de uso de sustancias y el trabajo en el manejo de ambos en conjunto. Hay varios recursos disponibles que están diseñados para ofrecerte apoyo mientras recorres este trayecto.
Línea de ayuda nacional de SAMHSA en los Estados Unidos:1-800-662-HELP (4357)
Opciones de tratamiento
Obtener apoyo para superar los trastornos por uso de sustancias no solo incluye instalaciones de desintoxicación (abstinencia supervisada del uso de sustancias) o formatos de grupos de apoyo como reuniones de Alcohólicos Anónimos/Narcóticos Anónimos. Considera explorar opciones como atención ambulatoria, asesoramiento sobre salud mental e incluso telemedicina. Un especialista profesional en adicciones puede ayudarte a encontrar la mejor opción para ti en función de tu situación individual.
¿Cómo se relaciona el uso de sustancias con el abuso sexual infantil?
Hay muchas explicaciones de por qué las personas que han experimentado abuso sexual en su juventud tienden a desarrollar tasas más altas de consumo de alcohol/drogas. Por ejemplo, una persona puede beber alcohol con regularidad para sobrellevar y ayudar a manejar emociones muy difíciles. Otras pueden abusar de los medicamentos para dormir porque parece ser la única forma en que pueden encontrar el descanso que necesitan desesperadamente. Varios sobrevivientes también informan que el uso de sustancias es un método que usan para encontrar emoción o conectarse con otros sin las barreras de interacción que a menudo encuentran cuando están sobrios.
Si bien no existe una razón única por la que un sobreviviente pueda recurrir al uso de sustancias, muchos resultados comunes del abuso persistente de sustancias incluyen:
- Desafíos médicos y de salud
- Impacto financiero
- Relaciones tensas
- Problemas legales
- Posible muerte prematura
- Problemas laborales
TEPT y uso de sustancias
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) está estrechamente relacionado con los trastornos por uso de sustancias. Los investigadores estiman que los pacientes que buscan tratamiento para el trastorno de estrés postraumático tienen 14 veces más probabilidades de tener un TUS (Trastorno por abuso de sustancias) que los que no lo tienen.2 Dado que el abuso sexual infantil se caracteriza ciertamente como un evento(s) traumático(s), alentamos a todos los que luchan contra el abuso de sustancias que fueron abusados sexualmente cuando eran niños a buscar consejería de salud mental como parte de sus esfuerzos de recuperación de sustancias.
Muchos factores influyen en la tendencia de un individuo a consumir determinadas sustancias, incluida la genética. Los antecedentes personales contribuyen en gran medida a estos riesgos. Las experiencias adversas en la niñez (ACE) como el abuso sexual socavan profundamente los sentimientos de seguridad y protección de un niño y están fuertemente vinculadas a muchos resultados negativos, incluido el uso indebido/abuso de sustancias en la edad adulta.3
Saprea considera la realidad de usar una sustancia para lidiar con un trauma, no como un juicio del carácter de alguien o una evaluación de cuán resistente es un sobreviviente. Más bien, vemos el abuso de sustancias como un camino común por el que muchos viajan, influenciados por el abuso sexual que experimentaron y las dificultades que les impuso.
Les alentamos a ampliar su visión del uso de sustancias en lo que respecta a los efectos a largo plazo del trauma infantil. Un trastorno por uso de sustancias ocurre cuando una persona continúa usando una sustancia incluso cuando sabe que afectará su capacidad para funcionar o afectará negativamente su vida. A menudo, el uso continuo de la sustancia da como resultado otros comportamientos de riesgo, problemas sociales, pensamiento distorsionado o incluso comportamiento delictivo. Los trastornos graves por uso de sustancias a menudo se caracterizan como adicciones.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo el consumo de sustancias puede convertirse en adicción.
ejemplos
¿Cómo puede la recuperación por abuso de sustancias ayudarme a sanar del abuso sexual?
Sanar de los efectos del abuso sexual infantil incluye reconocer el impacto que tu trauma ha tenido sobre ti. Hacer la conexión entre tu abuso y cómo el uso de sustancias ha influido en tu jornada personal puede ser un paso poderoso hacia la recuperación.
Creemos sinceramente que superar los efectos del abuso sexual infantil puede brindarte la confianza y la capacidad de superar otros desafíos (incluidos los trastornos por uso de sustancias). Lo contrario también es cierto: tomar medidas para manejar las conductas de afrontamiento poco saludables puede ser un paso fundamental para resolver las heridas emocionales y psicológicas persistentes del trauma infantil.2
Comprender que muchos sobrevivientes soportan dificultades con el abuso de sustancias puede ayudarte a superar los sentimientos de vergüenza que a menudo acompañan a la adicción. Busca ayuda. Busca recursos que puedan brindarte la información y el apoyo que necesitas para dar un paso más en tu jornada de sanación. Trabajar a través del desafío de la recuperación te brindará una nueva perspectiva que puede energizarte para dar más y más pasos hacia tu sanación.
Recursos para ayudar a gestionar las adicciones
A continuación, hay tres recomendaciones de nuestra biblioteca de recursos. Cada una de estas recomendaciones son herramientas que pueden ser efectivas para ayudarte a gestionar las adicciones que estás experimentando actualmente.

RED DE APOYO

Desarrollar el pensamiento aspiracional

RULETA DE LAS EMOCIONES
Para residentes del Reino Unido:
Considera visitar los siguientes sitios web para acceder a más información y recursos disponibles en tu área con respecto a la adicción y el uso problemático de sustancias.