Skip to main content

Saprea > Blog > todos los blogs >Buenos Secretos y Malos Secretos: Cómo Ayudar a los Niños a Notar la Diferencia

COMPARTE EN:

Buenos Secretos y Malos Secretos: Cómo Ayudar a los Niños a Notar la Diferencia

5681:full

El abuso sexual se desarrolla en secreto. Los perpetradores suelen hacer que los niños de los que abusan prometan mantener lo ocurrido como «nuestro pequeño secreto».. Esto puede confundir a algunos niños ya que han asociado los secretos con cosas divertidas como una fiesta de cumpleaños o ir a Disneylandia. A continuación se indican tres cosas que puedes hacer para ayudar a proteger a tu hijo de guardar un secreto que podría hacerle daño.

Diferenciar entre secretos o sorpresas buenas y malas.

Enseña a tus hijos que algunos secretos pueden ser dañinos y que nadie debe pedirles que guarden un secreto malo. Hazles saber que algunos secretos pueden herir a alguien y que deben decírtelo inmediatamente. Por otro lado, si vas a comprarle un coche a tu pareja, es una buena sorpresa que quieres que tus hijos se guarden para sí mismos. Hágales saber que las buenas sorpresas son temporales y que terminarán en felicidad. Los secretos malos son permanentes y pueden acabar en tristeza.

Crear y mantener una comunicación abierta.

Si tu hijo te dice un secreto que alguien le dijo que guardara y tú te enfadas, reaccionas mal o le avergüenzas por hablar de lo que sea, será mucho menos probable que vuelva a abrirse a ti. Sea cual sea el secreto, respira y elige conscientemente responder, no reaccionar, a la situación Así tu hijo sabrá que puede seguir viniendo a ti cuando tenga problemas o cuando tenga algo de lo que necesita hablar.

Hable con su hijo sobre lo que es una amenaza.

Algunos perpetradores amenazarán a un niño para asegurarse de que sus secretos se mantengan. Hazle saber a tu hijo que si alguien le amenaza con hacerle daño (o a ti) tiene que venir a decírtelo, no importa quién lo haya dicho o qué haya dicho. Piensa bien cómo explicárselo a tu hijo para que lo entienda a su edad y nivel de madurez.

Los secretos y las sorpresas no son algo de lo que debas hablar una vez y suponer que tu hijo lo entiende. Siga retomando la conversación. Cada vez que haya una sorpresa, recuérdale a tu hijo la diferencia entre una sorpresa o un secreto bueno o malo Sigue hablando con ellos, escuchándolos y haciéndoles saber que estás ahí para ellos. No importa lo que sea.