
Equipo clínico de admisión

Sarah Burton, C.M.H.C.
ADMINISTRADORA CLÍNICA DE ADMISIÓN
Sarah obtuvo su licenciatura en Sociología de la Universidad Estatal de Utah y su maestría en Consejería de Salud Mental de la Universidad de Phoenix. Tiene más de 15 años de experiencia en el campo de la salud mental, principalmente trabajando con mujeres y adolescentes. La formación de postgrado de Sarah incluye la entrevista motivacional, la desensibilización y el reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR), el tratamiento del abuso de sustancias centrado en el trauma y el psicodrama.
Sarah ha trabajado con mujeres en un entorno de tratamiento residencial de abuso de sustancias. Esta experiencia le dio la pasión para ayudar a las mujeres a reconocer y honrar el poder de sanación que tienen dentro de sí mismas. Se siente agradecida y honrada de formar parte de la misión de Saprea.

Shanna Gwilliam, L.C.S.W.
TERAPEUTA CLÍNICA

Katie Wilson
COORDINADORA DE ADMISIÓN

Maddie Nelson
COORDINADORA DE ADMISIÓN

Betsy Kanarowski, Ph.D., L.C.S.W.
DIRECTORA DEL PROGRAMA
Betsy está comprometida a ayudar a las personas, las familias y las comunidades a comprender los muchos aspectos de la sanación de los traumas sexuales, y es una firme defensora de la de la educación en relación con el abuso sexual de las personas con discapacidad. Betsy es una experimentada terapeuta, capacitadora y educadora con más de 20 años de experiencia como profesional de la de salud mental. Le interesa especialmente formar parte de las jornadas de sanación únicas de las mujeres. Betsy tiene el honor de haber trabajado con sobrevivientes de violencia doméstica, con mujeres que luchan con adicción, y en los servicios de la mujer en entornos médicos.
Betsy recibió su doctorado en Educación Especial de la Universidad de Utah, su maestría de trabajo social de la Universidad de Denver, y su licenciatura en trabajo social de la Universidad de Wyoming. Es una trabajadora social clínica licenciada (L.C.S.W.) y terapeuta sexual certificada. Le encanta el aire libre, viajar, leer y pasar tiempo con su familia y su exageradamente mimado perro.

Annette Curtis, L.C.S.W.
GESTORA DEL RETIRO
Annette se licenció en Psicología en la Universidad Brigham Young y obtuvo un máster en Trabajo Social de la Universidad de Utah. Antes de trabajar en Saprea, trabajó con niños, adolescentes y familias durante más de 23 años, principalmente con jóvenes en el sistema de acogida por abuso y negligencia. Ha trabajado mucho con clientes que han sufrido abusos sexuales y traumas, así como TEPT, depresión y ansiedad. Está capacitada en Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) y ha utilizado esta técnica para ayudar a sobrevivientes a superar sus traumas pasados.
Ella ha entrenado y presentado a nivel local y nacional sobre los temas de la sexualidad saludable, las señales de advertencia de abuso, y cómo responder al abuso sexual. Ha disfrutado de su tiempo de trabajo en Saprea y se dedica a ayudar a las sobrevivientes de abuso sexual en la infancia a sanar de su pasado. Annette ha tenido el honor de formar parte de la sanación de muchas sobrevivientes. Está asombrada por la fuerza y la resistencia que ha presenciado en las mujeres del Retiro Saprea. Cuando no está en el trabajo, puede encontrarse pasando tiempo con su marido y sus tres hijos. Le gusta divertirse, reírse e ir a Disneylandia con su familia.

Saria Karhunen, L.C.S.W.
GESTORA DEL RETIRO
Saria tiene más de 20 años de experiencia como profesional de la salud mental dedicada a ayudar a los que luchan con el trauma, la adicción y discapacidades de desarrollo. Ella recibió su maestría de la Universidad Brigham Young en Trabajo Social y su licenciatura en Psicología con especialización en Ciencias de la Familia e Historia del Arte, graduándose con magna cum laude. Es una trabajadora social clínica licenciada (L.C.S.W.) y completó capacitación de postgrado en Entrevista Motivacional y Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR).
Antes de trabajar en Saprea, Saria fue directora de programa en el Centro de Tratamiento Foothill, un programa de tratamiento residencial que atiende a mujeres y hombres que luchan contra los trastornos por consumo de sustancias. Nació y creció en Finlandia y se trasladó a Estados Unidos cuando tenía diecinueve años. Sus pasiones son los viajes, la ópera, la comida, los gatos, la lectura, el yoga, el senderismo y la acampada.

Jarretta Mahalko, M.S.W., L.C.S.W.
TERAPEUTA CLÍNICA
Jarretta obtuvo su licenciatura en Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Utah Valley y su maestría en Trabajo Social en la Universidad Brigham Young. La experiencia clínica de Jarretta incluye el trabajo en el Departamento de Prevención y Tratamiento de Drogas y Alcohol del Condado de Utah en el Programa de Tratamiento Diurno. Jarretta también trabajó en la Prisión Estatal de Utah en el programa de salud mental para mujeres hospitalizadas. Ella ha completado la capacitación en Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) y ha completado la certificación de postgrado en la Universidad de Michigan en Terapia Sexual.
Tuvo el privilegio de crecer en el ejército y ha vivido en algunos lugares interesantes y únicos. Esto fomentó su capacidad de respetar y amar diferentes culturas, tradiciones y pueblos. De niña le encantaba observar a la gente y su comportamiento con curiosidad. También era la que siempre traía a casa todos los animales callejeros para amarlos. De adulta, ha trasladado esa pasión y compasión a facilitar el crecimiento y empoderamiento de las mujeres. Ama a su familia, y le encanta la playa y su perro, Harley. Le apasiona su trabajo en Saprea y le entusiasma hacer todo lo posible para ayudar a las sobrevivientes de traumas a sanar.

Sierra Balfour, C.S.W-I
Clinical Therapist

Lisa Sumner, Enfermera Titulada
GESTORA DE CASOS
Lisa está casada con su novio de la secundaria y es madre de cinco hijos. Ella disfruta de la vida y le encanta esquiar en la nieve, acampar, hacer senderismo, pescar, cocinar, aprender, arte, acolchar y viajar.
Lisa obtuvo su título de enfermera en la Universidad Estatal de Weber, en Ogden, Utah. Ella tiene más de 32 años de experiencia en enfermería. Ella ha trabajado durante siete años en la enfermería de salud mental, especializándose en el tratamiento residencial de desórdenes alimenticios y en la enfermería de abuso de sustancias. Antes de esto, trabajó en Láser y Estética, Neurología, Cuidados Críticos y Enfermería de cuidados transitorios. A Lisa le encanta trabajar con mujeres y adolescentes y ha trabajado en la sanación de mujeres con trauma de abuso sexual infantil a través del tratamiento. Ella siente gratitud y respeto por estas mujeres fuertes y motivadas y está agradecida de trabajar en un área que tiene un impacto positiva.

Julie Cattani
GESTORA DE CASOS
Durante 21 años, Julie ha ostentado con orgullo el título de Directora de Operaciones del Clan Cattani a tiempo completo. De presidenta de la Asociación de Padres de Alumnos, madre de la fiesta de la clase, voluntaria y chófer, disfrutó de cada momento con sus hijos.
Su experiencia anterior incluye el trabajo con pacientes de cáncer en una clínica de rehabilitación y Directora de Operaciones de una empresa que producía espectáculos de medio tiempo para los juegos deportivos universitarios. Julie se siente agradecida por participar en un trabajo que promueve la esperanza y la sanación en las vidas de mujeres hermosas y merecedoras. Para ella es un privilegio aprender de los ejemplos de muchas valientes sobrevivientes. En su tiempo libre, nada le gusta más que pasar tiempo con la familia y correr por los senderos de las hermosas montañas de Utah.

Crissy Seabolt
GESTORA DE CASOS

Hannah Taylor
GESTORA DE CASOS NOCTURNA

Kimberlee Sorensen
ESPECIALISTA EN CONFIANZA Y SEGURIDAD
Kimberlee asistió a la Universidad de Utah Valley, donde se graduó en Gestión de Emergencias. Ella es una Técnica de Emergencias Médicas certificada y continúa expandiendo su conocimiento en el campo de la medicina. Ella tiene una pasión para trabajar con los sobrevivientes de trauma y ayudarles en su sanación. Ella tiene experiencia facilitando grupos de apoyo, y su deseo de ayudar sigue creciendo. Forma parte de la Guardia Nacional del Ejército y ha disfrutado sirviendo a los demás.
En su tiempo libre, le gusta practicar deportes, montar en bicicleta, navegar en el lago Powell, saltar acantilados y pasar tiempo con su linda sobrina.

Mark Hartvigsen
GESTOR DE CURSOS EN LÍNEA
Logistics Team

Lacey Larson
GESTORA DE LOGÍSTICA

Marsha Dickerson
GESTORA DE LOGÍSTICA
Culinary Team

Colby Hall
CHEF EJECUTIVO
Chef Colby estudió artes culinarias en la Universidad del Valle de Utah y ha trabajado en la industria culinaria durante más de 12 años. Con experiencia en todos los aspectos del servicio de alimentos, desde trabajar en restaurantes de alta cocina hasta eventos de catering, siempre le ha encantado el poder que tiene la comida sobre las personas y la humanidad. A Colby le encanta cocinar comida moderna pero accesible que sientes que podrías incorporar en casa.
Colby cree que la comida puede convertirse en una parte profunda de la vida de alguien para ayudar a conectarse con los demás y sus culturas. Su objetivo en el retiro es proporcionar alimentos que sean saludables, nutritivos y divertidos. Quiere introducir nuevos alimentos mientras sirve algunos favoritos familiares también. Colby vive en Sandy, Utah, con su esposa, Shannon, y su cachorro Shiba Inu, Amaya. Sus pasatiempos incluyen el fútbol, los juegos y llorar cuando los Utah Jazz pierden.

Alexis Torres
COCINERA PRINCIPAL
Alexis procede de una familia numerosa y la cocina se convirtió en algo natural para ella. Con el tiempo, se matriculó en la escuela culinaria para perfeccionar sus habilidades, asistiendo al Spokane Community College en el estado de Washington. Ella tiene cinco años de experiencia trabajando en restaurantes y participar en catering para bodas, graduaciones y funerales.
Sus pasatiempos favoritos incluyen el esquí, el kayak y, obviamente, cocinar con y para su familia.
Con un corazón para ayudar a la gente, Alexis ha pasado tiempo como voluntaria en los bancos de alimentos locales incluso en el programa Second Harvest. En su propio recorrido descubrió que la comida puede ser un alimento para el alma y espera que esto puede ser una parte agradable de tu jornada de sanación también. Ella está emocionada de estar introduciendo nuevos alimentos en tu dieta alimenticia con la esperanza de que puedas llevarte estos platillos a casa.
¡Buen provecho!

Madison Threet
COCINERA
Madison nació y creció en Utah. Asistió a la Universidad de Utah Valley y recibió su título en artes culinarias. Ella ha estado trabajando en la industria durante 5 años. A Madison le encanta cocinar con ingredientes reconfortantes, frescos y saludables. Ella ha aprendido los poderes curativos de la comida y le encanta la alegría que la comida puede aportar. Quiere compartirlo con los demás.
Madison trabajó en un centro de rehabilitación de drogas y alcohol donde desarrolló un amor por trabajar con los que están en una jornada de sanación. Se siente agradecida por las oportunidades que tuvo de trabajar con esas personas, y las oportunidades que seguirá teniendo en el futuro. A Madison le encanta escuchar música e ir a conciertos. También le gusta el aire libre. Le gusta ir de excursión, pescar y acampar con su familia y amigos.