Saprea > Blog > todos los blogs >
7 conversaciones cortas sobre el desarrollo sexual saludable para tener con tu hijo de 9 a 12 años

Un obstáculo para muchos padres a la hora de enseñar a sus hijos sobre el desarrollo sexual saludable es qué enseñar y cuándo. We want to help provide you with an outline of things that you may consider teaching at different age ranges. Por supuesto, algunos niños son más o menos maduros que sus compañeros y tú debes ajustar tus conversaciones en consecuencia.
Los niños de 9 a 12 años, a veces llamados «preadolescentes», pueden estar lidiando con muchos cambios físicos y hormonales. En promedio, las niñas tienen 10 o 11 años y los niños tienen 11 o 12 años cuando comienza la pubertad. Con la pubertad viene una mayor sexualidad y una mayor consciencia del sexo en los medios de comunicación. Al discutir los siguientes temas, les ayudarás a seguir desarrollando una visión saludable de la sexualidad.
Los preadolescentes también pueden tener preguntas que te traen por su cuenta: ¡no las ignores! Respóndelas lo mejor que puedas y entabla una conversación. Será más probable que acuda a ti con problemas si te muestras comprensive con sus preguntas.
01
APOYAR LA IMAGEN CORPORAL SALUDABLE
02
HABLAR SOBRE DROGAS Y ALCOHOL
03
HABLAR DE PUBERTAD
04
HABLAR DE RELACIONES, CONSENTIMIENTO Y RESPETO
Modela para ellos cómo debería ser una relación saludable. Continúa educándolo sobre el consentimiento, tanto para él como para los demás. Enséñales el papel que el respeto debe desempeñar en sus relaciones y en la práctica del consentimiento.
05
ABORDAR LOS LÍMITES APROPIADOS Y EL ABUSO SEXUAL
06
ENSÉÑALES COMUNICACIÓN ASERTIVA
07
HABLAR DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Este puede ser un momento difícil tanto para los preadolescentes como para los padres. Muchas cosas pueden estar cambiando en tu relación. Tu hijo está empujando hacia una mayor autonomía y tú necesitas encontrar el equilibrio entre darle su libertad y mantenerlo a salvo. El mayor activo a esta edad será la comunicación abierta entre tú y tu hijo. Anímalo a que acudan a ti con preguntas y problemas. Hazle saber que tú estás allí para él y sigue siendo una persona segura para que confíe en ti.
Recuerda, las conversaciones no tienen que ser perfectas. Cada vez que lo hagas, te sentirás un poco más cómodo, al igual que tu hijo. Los beneficios de intentarlo te sorprenderán.
Talking to Your Kids at All Ages
You can talk to your child about healthy sexual development no matter the age. Below we have links to articles about what you should cover in each age range. Always take the time to think through what you’re going to say and remember to keep your child’s maturity in mind. And remember, every time you have a little talk it makes it a little easier to have the next one.
blogs Recientes

Cómo Proteger a Tus Hijos Contra el Abuso Sexual en La Escuela

Prevención de Abuso Sexual en la Iglesia
